ITE / IEE
Un servicio PROFESIONAL
- Descripción de los elementos que forman el edificio
- Informe del estado de conservación
- Redacción de las posibles causas de deficiencias
- Listado de actuaciones recomendadas
- Certificado de Eficiencia Energética del Edificio
Preguntas frecuentes
¿Qué es una ITE/IEE?
Se trata de Inspección Técnica de Edificios, un control que es obligatorio realizar a los edificios de cierta antigüedad dentro de algunos municipios y de forma periódica.
¿Quién puede hacer una ITE/IEE?
Un técnico facultativo o entidad homologada, en posesión de la titulación académica y profesional habilitante para tal fin, inscrito en el colegio oficial (arquitecto, arquitecto técnico).
¿Cuándo se tiene que pasar una ITE?
Edificios (de ciudades con más de 25.000 habitantes) con una antigüedad superior a 30 años (ITE) o 50 años (IEE edificios viviendas), de forma periódica cada diez años, y presentado antes del 31 de diciembre del año que corresponda.
Para la solicitud de ayudas de rehabilitación cuando la CCAA lo exija.
¿Cuánto cuesta una ITE/IEE?
El precio podrá variar según la superficie del edificio y la tipología del informe. Nosotros
ofrecemos la
mejor relación calidad-precio
del mercado.
¿Qué multa hay por no presentar una ITE?
Transcurrido el plazo adicional para la presentación de la documentación y, persistiendo en el incumplimiento, el órgano podrá imponer hasta tres multas de 1.000, 2.000 y 3.000€.
Diferencias entre ITE e IEE
Ambas consisten en la inspección de edificios, pero existen diferencias:
- El IEE es exclusivo de edificios residenciales colectivos (salvo edificios que pretendan solicitar ayudas públicas).
- La ITE es obligatoria a partir de los 30 años del edificio mientras que la IEE a partir de los 50.
- En la IEE se describe todos los elementos que componen el edificio, independientemente de que existan anomalías.
- El IEE analiza, valora y propone mejoras de accesibilidad.